
¿Quiénes somos?
IDeAula es una marca de I&D Consulting para el desarrollo de procesos innovadores de educación en el sector público, privado y la sociedad civil.
Como compañía estamos comprometidos con el desarrollo económico, social y democrático de la región centroamericana, y contribuimos a ello por medio de diferentes acciones que involucran el diseño, desarrollo e implementación de modelos, programas y sistemas, que mejoran la eficiencia en la gestión del sector público y privado.
Como parte de nuestro catálogo de servicios y nuestro compromiso con la innovación, hace muchos años integramos los servicios de instalación y mantenimiento de plataformas LMS (Learning Management Systems), diseños instruccionales de cursos, diplomados y de producción de contenido audiovisual e interactivo para educación en línea. Esta experiencia nos ha permitido mantenernos como una empresa pionera en este rubro desarrollando e implementando procesos de formación presencial y virtual en los que han participado miles de personas del sector público, privado y la sociedad civil.
Si quieres que seamos parte de tus proyectos de educación, dirígete a la sección «contáctanos» en el menú principal.
Si quieres conocer más sobre nuestros servicios de implementación de proyectos, te invitamos a visitar nuestro sitio web en el siguiente enlace:
Nuestra experiencia
Proyectos de educación en línea
Curso de servicio al cliente para el personal de ventas de Grupo empresarial
El curso de Servicio al Cliente fortaleció las habilidades del personal de venta para brindar una atención de calidad, aprendiendo técnicas efectivas de comunicación, manejo de objeciones y fidelización. A través de actividades prácticas y recursos digitales, enseñamos al personal cómo mejorar la experiencia del cliente, adaptarse a distintos perfiles y contribuir al logro de los objetivos comerciales de la empresa.
Curso de Inducción para el personal de grupo empresarial
El curso ofreció al nuevo personal de ventas del Grupo Mapa una visión general sobre la historia, identidad, estructura y normativas de la empresa. Su propósito era facilitar la comprensión del rol que desempeñan los empleados dentro de la organización y fortalecer su sentido de pertenencia y compromiso con los objetivos institucionales.
Cursos para el fortalecimiento de plataformas y capacidades de formación virtual de la Escuela de Derechos Humanos de la PDDH
En el marco del fortalecimiento institucional de la Escuela de Derechos Humanos de la PDDH, capacitamos a personal servidor público en competencias clave para la formación virtual. El proceso formativo abarcó diseño instruccional, elaboración de cartas descriptivas y recursos didácticos, uso básico de Moodle (incluyendo virtualización de contenidos, administración de cursos y gestión de usuarios), y producción de contenidos audiovisuales. Como resultado, se diseñaron y desarrollaron los cursos virtuales: “Derechos humanos de las personas privadas de libertad” y “Derechos humanos y uso de la fuerza”.
Curso para el fortalecimiento de plataformas y capacidades de formación virtual de PGR
En coordinación con el Centro de Formación, Análisis e Investigación de la PGR, se brindó capacitación a servidores y servidoras públicas. La formación incluyó diseño instruccional, elaboración de cartas y recursos didácticos, uso básico de Moodle (virtualización de contenidos, administración de cursos y gestión de usuarios), así como producción de contenidos audiovisuales. Como parte de este proceso, diseñamos y desarrollamos cursos virtuales sobre “Primeros Auxilios Psicológicos” y “Emergencias Obstétricas”.
Cursos para el fortalecimiento de la inclusión económica y social de grupos vulnerables y la igualdad de género en la gestión municipal
Con el apoyo financiero de Proyecto de USAID Gobernabilidad Municipal, impartimos conocimientos a 159 servidores municipales y 104 líderes y lideresas comunitarias, en modalidades virtual y semi-presencial sobre: “Uso del espacio público en áreas céntricas”, “Prestación de servicios municipales con enfoque de inclusión en: mercados municipales y recolección de residuos sólidos” y “Prevención y atención de la violencia de género”.
Módulos sobre Democracia, Estado de Derecho, Transparencia y Acceso a la Información Pública y Migración Irregular para Formadores de formadores de la Universidad de Oriente (UNIVO)
En el marco del programa Semillero de investigación 3 de la Zona Oriental de El Salvador, implementamos los siguientes módulos en modalidad virtual: Democracia, Estado de Derecho, Transparencia y Acceso a la Información Pública y Migración Irregular.
Talleres de estrategias de gestión de fondos de cooperación
En julio de 2022 se desarrolló un proceso de formación dirigido a organizaciones de la sociedad civil de la región oriental de El Salvador, orientado a fortalecer sus capacidades para gestionar fondos de cooperación. La capacitación incluyó contenidos legales, financieros y metodológicos, y fue impulsada por la Universidad de Oriente con apoyo de USAID.
Curso especializado para la transferencia de herramientas de Design Thinkink para emprendedores del AMSS
Apoyamos a la Escuela de Formación Metropolitana para impartir contenidos sobre Empatía, Definición, Ideación, Prototipado y Testeo en modalidad virtual sincrónica, asincrónica y presencial. Los participantes desarrollaron capacidades para brindar productos y servicios basados en las necesidades del cliente de una forma innovadora y creativa.
Curso especializado para la transferencia de herramientas en cultura de paz con enfoque de género en el AMSS
Diseñamos y desarrollamos un curso para el personal de la Escuela de Formación Metropolitana sobre prevención de la violencia y derechos humanos, resolución y transformación de conflictos con enfoque de género, y teoría y buenas prácticas en cultura de paz. Los módulos fueron impartidos en modalidades virtual sincrónica, asincrónica y presencial.
Curso de normativa disciplinaria para fiscales y módulo de cooperación y comunicación del Diplomado de Prevención y Lucha contra la Corrupción.
Con el apoyo financiero de USAID, apoyamos a la la Escuela de Capacitación Fiscal para el desarrollo de contenidos y virtualización del curso disciplinario para fiscales y módulo de cooperación y comunicación del Diplomado de Prevención y Lucha contra la Corrupción.
Desarrollo y facilitación en curso de formación especializado para mujeres abogadas y defensoras populares para atención a mujeres víctimas de violencia
Facilitamos por medio de nuestra aula virtual el desarrollo de este curso que tiene como objetivo fortalecer las competencias de mujeres abogadas y lideresas como defensoras populares para coadyuvar al acceso a la justicia y para monitorear la aplicación de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV). Contratante: Consorcio Asamblea de Cooperación por la Paz- ACPP-, Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz – ORMUSA – y Asociación de Promotores Comunales Salvadoreños – APROCSAL, co-financiado por la Unión Europea.
Asistencia técnica para facilitación en diplomado especializado sobre seguridad ciudadana e igualdad para la instituciones locales y nacionales del ramo de justicia y seguridad
Desarrollamos el contenido por medio de un equipo de expertos y facilitamos por medio de nuestra aula virtual este Diplomado, que contó con la observación de la Universidad Nacional de El Salvador, y que tiene como objetivo: fortalecer las capacidades de las instituciones públicas obligadas por la LEIV para el abordaje de la violencia contra las mujeres en prevención, atención especializada, persecución y sanción, que favorezca la respuesta para las mujeres desde estos subsistemas de protección. Contratante: Consorcio ACPP, ORMUSA y APROCSAL, co-financiado por la Unión Europea.
Diseño e implementación de plan de estudio para formador de formadores en gobernabilidad, democracia, transparencia y participación ciudadana, en el marco del proyecto de Sociedad Civil y Democracia en la Región Oriental.
Desarrollamos y virtualizamos los contenidos en la plataforma educativa de la UNIVO e impartimos este curso que tiene como el objetivo: construir capacidades para la promoción de la democracia, gobernabilidad y participación ciudadana en 25 instructores de entrenadores (formadores de formadores de la Universidad de Oriente (UNIVO). Financiado por USAID - CIDEMO
Instalación y configuración del aula virtual para el desarrollo de procesos formativos de cooperativas de vivienda por ayuda mutua.
Con el apoyo financiero de WeEffect (cooperación sueca), instalamos para el aula virtual - https://cursos.fundasal.org.sv/ - para FUNDASAL capacitando a su personal en la administración de la plataforma y en el desarrollo y virtualización de contenidos educativos. En esta asistencia, nuestro equipo realizó un proceso de coaching para elaborar el diseño instruccional del curso “Economía solidaria, una alternativa de vida para las CVAM” y realizamos los procesos de preproducción, producción y postproducción de material audiovisual educativo y actividades interactivas para la virtualización del mismo.
Elaboración del módulo de fortalecimiento organizativo y desplazamiento forzado
Con el apoyo financiero de ACNUR apoyamos a FUNDASAL, en el diseño instruccional, producción y virtualización de contenidos del este curso que tiene como objetivo: capacitar sobre el fenómeno del desplazamiento forzado, su influencia, en el hábitat y sus efectos en los entornos comunitarios.
Desarrollo y virtualización del curso sobre datos abiertos
Con el desarrollo y virtualización de este curso introductorio apoyamos la oferta formativa del IAIP para los servidores públicos y la sociedad civil, en el marco del Proyecto de ProIntegridad Pública de USAID.
Actualización de la plataforma virtual del Instituto de Acceso a la Información Pública
Con el apoyo del Proyecto de Integridad Pública de USAID, colaboramos con el IAIP para actualizar y parametrizar su aula virtual desarrollada en Moodle y capacitamos al personal sobre el uso de la misma.
Desarrollo de módulo V en línea del Diplomado de Prevención y Lucha contra la Corrupción para funcionarios públicos del Sistema Nacional Anticorrupción (GTIAC)
Con el apoyo financiero de USAID apoyamos a la la Escuela de Capacitación Fiscal para el desarrollo de este módulo virtual dirigido funcionarios y servidores públicos de las instituciones relacionadas con la lucha contra la corrupción en El Salvador.
Desarrollo y virtualización del curso sobre rendición de cuentas
Con el desarrollo y virtualización de este curso introductorio apoyamos la oferta formativa del IAIP para los servidores públicos y la sociedad civil, en el marco del Proyecto de Prointegridad Pública de USAID.
Instalación de la plataforma de educación en línea para la Escuela Metropolitana de Desarrollo Local COAMSS-OPAMSS
Apoyamos al Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador y la Oficina de Planificación del AMSS, en la instalación de la plataforma de educación en línea para la Escuela Metropolitana de Desarrollo Local, (http://escuelametropolitana.opamss.org.sv/) dentro de la cual se desarrollaron los contenidos para cursos para la acreditación de ingenieros y arquitectos para la tramitología en materia urbanística y de construcción.
Desarrollo y virtualización del curso para tramitadores categoría I COAMSS - OPAMSS
En esta asistencia, nuestro equipo realizó un proceso de coaching para elaborar el diseño instruccional de un módulo que forma parte de la oferta formativa para la acreditación de ingenieros y arquitectos que tramitan permisos de construcción en el Área Metropolitana de San Salvador.
Curso en línea sobre la Ley de Procedimientos Administrativos
Este es un curso de producción propia de I&D Consulting con el objetivo que los abogados y servidores públicos, conozcan los alcances y aplicación de la Ley de Procedimientos Administrativos (LPA).
Desarrollo y virtualización del curso sobre transparencia y acceso a la Información pública
Con el desarrollo y virtualización de este curso introductorio apoyamos la oferta formativa del IAIP para los servidores públicos y la sociedad civil, en el marco del Proyecto de ProIntegridad Pública de USAID.
Desarrollo y virtualización del curso en línea sobre derechos de protección de datos personales
Se desarrolló y virtualizó el curso en línea sobre derechos de protección de datos personales y una guía física de aplicación, con el cual se capacitó al personal del IAIP, en apoyo al Programa de USAID de Fortalecimiento de la Democracia/USAID ejecutado por la firma norteamericana CASSALS,